Un puente misional

Published on September 25, 2025 at 8:54 AM

Hoy, en nuestro cuarto día de celebración de la herencia hispana, quiero que reflexionemos sobre una palabra poderosa: PUENTE.

El apóstol Pablo nos dice en 1 Corintios 9:22 (NTV)"Me he vuelto todo para todos, para salvar a algunos por todos los medios posibles". ¿Qué significa esto? Significa que Pablo se convirtió en un puente. Se adaptó, comprendió las culturas, y desde allí anunció el mensaje de Cristo.

Hermanos, nosotros somos esos puentes. Nuestra herencia hispana no es un accidente. Llevamos en la sangre la capacidad de entender varios mundos: el idioma, las costumbres, la calidez de nuestro origen, y también la realidad de vivir aquí, en esta nación. Somos bilingües no solo en el idioma, sino en el corazón. Podemos conectar con el que acaba de llegar, sintiendo la nostalgia de la tierra, y también con las nuevas generaciones que han crecido aquí.

Esto no es una debilidad, ¡es una estrategia divina! Dios nos ha colocado en este cruce de caminos para ser instrumentos de su amor. Somos puentes naturales de misericordia, de compasión y del Evangelio. Podemos tender la mano al inmigrante con comprensión genuina, y podemos hablarle al vecino estadounidense con respeto y amor.

Hoy, Dios nos pregunta: ¿Te dejarás usar como puente? ¿Estás dispuesto a cruzar a la otra orilla, a tender la mano, a conectar a alguien con Jesús?

Oremos juntos:

Señor Jesús, hoy te damos gracias por nuestra herencia. Reconozco que me has hecho un puente. Te pido, Espíritu Santo, que me uses. Dame la sabiduría de Pablo para relacionarme con amor y sensibilidad con cada persona que pongas en mi camino. Que mi vida no sea una barrera, sino un puente firme que lleve a otros directamente a tus pies. Que en nuestra iglesia, seamos conocidos como constructores de puentes y no como levantadores de muros. En el nombre de Jesús, Amén.

Para reflexionar hoy:

  • ¿A qué persona de un trasfondo cultural diferente al tuyo puedes acercarte esta semana para mostrarle el amor de Cristo?

  • ¿Cómo puedes usar tu "doble ciudadanía” cultural (hispana y estadounidense) para ser un mejor testimonio?

Firmes y adelante,
Pastor Adriel Chavarría

Create Your Own Website With Webador